.jpg)
Nuestro Trabajo

Nuestras actividades están enfocadas en mantener viva la memoria de las víctimas de desapariciones forzadas y en exigir justicia.
​
Buscamos a todas las personas víctimas de desaparición forzada en América Latina. Cada búsqueda es un acto de amor, resistencia y memoria. Nos unimos como familiares y organizaciones para que este crimen no quede impune y para que nunca más se repita.
Acompañamiento a las familias: Brindamos apoyo emocional, legal y psicológico a las familias de detenidos-desaparecidos en su búsqueda de justicia y verdad.
​
Eventos y marchas de memoria: Organizamos eventos, marchas y actividades de visibilización para conmemorar a las víctimas y exigir justicia, como el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido y el Día Internacional de las Vìctimas de Desapariciones Forzadas, entre otras fechas también relevantes.
​
Incidencia política: Trabajamos con organizaciones internacionales y gobiernos locales para que se tomen medidas efectivas para esclarecer las desapariciones forzadas y para que los responsables sean juzgados.
Educación y sensibilización: Promovemos la educación sobre derechos humanos, la historia de las desapariciones forzadas en América Latina y la importancia de la memoria histórica.
Red de apoyo y solidaridad: Nos conectamos con otras organizaciones y familiares en la región, creando una red de apoyo para fortalecer la lucha y visibilizar la problemática de la desaparición forzada.
​
Nuestra misión
​
-
Apoyar y acompañar a las familias en su lucha por la verdad, la memoria y la justicia
-
Exigir la identificación y castigo a los responsables de las desapariciones
-
Defender los derechos humanos y promover la memoria histórica en la región